Voz pasiva

El pasivo

Los verbos transitivos es decir, los verbos con complemento u objeto directo pueden formar la voz pasiva.

Voz activa Carlo ha ritrovato il libro.
Voz pasiva Il libro è stato ritrovato da Carlo.

En italiano, la voz pasiva está formada por el verbo auxiliar essere + + participio perfecto del verbo conjugado. En los tiempos verbales simples, el verbo auxiliar essere puede ser reemplazado por venire. Sin embargo, los tiempos compuestos sólo permiten el uso del verbo essere.

presente indicativo sono invitato vengo invitato
imperfetto indicativo ero invitato venivo invitato
passato remoto fui invitato venni invitato
futuro semplice sarò invitato verrò invitato
futuro anteriore sarò stato invitato
passato prossimo sono stato invitato
trapassato prossimo ero stato invitato
congiuntivo presente sia invitato venga invitato
congiuntivo passato sia stato invitato
condizionale presente sarei invitato verrei invitato
condizionale passato sarei stato invitato

Venire se usa más comúnmente para expresar una actividad en progreso y, essere para expresar un estado o situación.

Solo un 15% dei volumi viene trovato da una persona. (progreso)
La biblioteca è illuminata da cinque grandi finestre. (estado)

El participio perfecto concuerda en género y número con el sustantivo al que se refiere.

Il libro sarà pubblicato la prossima settimana.
I suoi romanzi verranno letti da migliaia di persone.

El agente de la actividad (persona o sujeto) es introducido por la preposición da en la voz pasiva.

Voz activa: Oggi milioni di persone usano la posta elettronica.
Voz pasiva: Oggi la posta elettronica è usata da milioni di persone.
Voz activa: Un sito Internet ha organizzato l’esperimento.
Voz pasiva: L’esperimento è stato organizzato da un sito Internet.
Gramática
Sumario de Términos Gramaticales
Alfabeto
Pronunciación
Acentuación y Énfasis
Oraciones afirmativas e interrogativas
Género
La Denotación de Personas
Los Sufijos
Formación
Las especificaciones en la formación del plural
Artículo indeterminado
Artículo determinado
El Artículo Partitivo
Formas
Plural de los Adjetivos
Los adjetivos terminados en “-co/-ca”
Adjetivos que expresan color
La Colocación del Adjetivo
Comparativo
Superlativo
La Formación de Adverbios
La relación entre adjetivo y adverbio
Comparativo / superlativo de adverbios
Los Pronombres del Sujeto (¿Quién?)
Pronombres del Complemento Indirecto (Dativo: ¿A Quién?)
Pronombres del Complemento Directo (Acusativo: ¿Quién? ¿Qué?)
Indicación del Objeto
Los Adverbios Pronominales “ne” y “ci”
“Questo”
“Quello”
“poco”, “molto", "tanto”, “troppo”
“Qualche”
“Tutto”
“Ogni”
Las Partículas Interrogativas
Tiempo presente
El verbo “piacere”
Formas del Verbo “essere”
Verbos reflexivos
Construcciones con “si”
“Passato Prossimo”
Construcciones con Infinitivo
La Negación Múltiple
La Preposición “di”
La Preposición “a”
La Preposición “da”
La Preposición “in”
La Preposición “con”
La Preposición “su”
La Preposición “per”
La Preposición “fra/tra”
Más Preposiciones
Preposiciones Compuestas
Las Conjunciones
Numerales cardinales
Números ordinales
Fecha
Lista de verbos irregulares
Sumario de Términos Gramaticales
Adjetivos
Comparativo
Expresión del Mismo Grado
Superlativo Relativo
Formas irregulares del comparativo y superlativo
Pronombres posesivos
Colocación de los pronombres átonos de sujeto con el infinitivo
Los pronombres de sujeto en relación con “avere”
Verbos con objeto directo e indirecto
Los Adverbios Pronominales “ne” y “ci”
Los pronombres relativos “che” y “cui”
“Nessuno / -a”
“Qualcuno/-a”
El Verbo “sapere”
"Passato prossimo" de verbos reflexivos
"Passato prossimo" de verbos modales
Relación del participio pasado con los pronombres de objeto directo
Verbos con los auxiliares “avere” y “essere”
Imperfecto
Uso diferente del “passato prossimo” e imperfecto
Uso del verbo “volere” en imperfecto
Los verbos “sapere” y “conoscere”
Condicional I
Imperativo
Futuro I
Presente de Subjuntivo
Gerundio
“Stare” + Gerundio
Gerundio para Expresar Condición
“Stare per” + Infinitivo
Uso Impersonal de los Verbos
El Verbo “servire”
Verbos con Pronombres
Oraciones condicionales
“Mentre”
“Quando”
Más Conjunciones
Más Adverbios de Tiempo
Lista de verbos irregulares
Gramática - Espresso 3
Género de los Sustantivos
Plurales Irregulares
Concordancia del Adjetivo con Varios Sustantivos
Comparación (formas irregulares)
El Prefijo Negativo “in-”
Adjetivos Terminados en “-bile”
“qualsiasi / qualunque”
“entrambi / entrambe”
Adverbio
Pronombres posesivos
Los Pronombres Compuestos
El Adverbio Pronominal “ci”
Construcciones con “si-”
Construcciones Impersonales
Posición de los pronombres
“il quale / la quale / i quali / le quali”
“colui che”
“il cui / la cui / i cui / le cui”
Verbos
“Trapassato prossimo”
“Futuro anteriore”
“Passato remoto”
Subjuntivo
Concordancia de tiempos en el subjuntivo
Uso del subjuntivo en oraciones con “che”
Uso del Subjuntivo en Oraciones Principales
Condicional Pasado
Las Oraciones Condicionales
Gerundio
Infinitivo
“Fare” + Infinitivo
Participio Presente
Voz pasiva
Construcciones pasivas con el verbo “andare”
Estilo indirecto
Pregunta indirecta
Secuencia de Tiempos en Indicativo
El verbo “dovere” para expresar especulación
Verbos Transitivos con un Pronombre Reflexivo Indirecto
Verbos Especiales