Numerales cardinales

De 0 y 99

0 zero 20 venti 40 quaranta 60 sessanta 80 ottanta
1 uno 21 ventuno 41 quarantuno 61 sessantuno 81 ottantuno
2 due 22 ventidue 42 quarantadue 62 sessantadue 82 ottantadue
3 tre 23 ventitre 43 quarantatre 63 sessantatre 83 ottantatre
4 quattro 24 ventiquattro 44 quarantaquattro 64 sessantaquattro 84 ottantaquattro
5 cinque 25 venticinque 45 quarantacinque 65 sessantacinque 85 ottantacinque
6 sei 26 ventisei 46 quarantasei 66 sessantasei 86 ottantasei
7 sette 27 ventisette 47 quarantasette 67 sessantasette 87 ottantasette
8 otto 28 ventotto 48 quarantotto 68 sessantotto 88 ottantotto
9 nove 29 ventinove 49 quarantanove 69 sessantanove 89 ottantanove
10 dieci 30 trenta 50 cinquanta 70 settanta 90 novanta
11 undici 31 trentuno 51 cinquantuno 71 settantuno 91 novantuno
12 dodici 32 trentadue 52 cinquantadue 72 settantadue 92 novantadue
13 tredici 33 trentatre 53 cinquantatre 73 settantatre 93 novantatre
14 quattordici 34 trentaquattro 54 cinquantaquattro 74 settantaquattro 94 novantaquattro
15 quindici 35 trentacinque 55 cinquantacinque 75 settantacinque 95 novantacinque
16 sedici 36 trentasei 56 cinquantasei 76 settantasei 96 novantasei
17 diciassette 37 trentasette 57 cinquantasette 77 settantasette 97 novantasette
18 diciotto 38 trentotto 58 cinquantotto 78 settantotto 98 novantotto
19 diciannove 39 trentanove 59 cinquantanove 79 settantanove 99 novantanove

En los numerales terminados en -uno y -otto se elimina la última vocal antes de la terminación.

p.ej.: trentuno / trentotto.

En los numerales terminados en -tre el acento recae al final.

Desde 100

100 cento 101 centouno 112 centododici
200 duecento 250 duecentocinquanta 290 duecentonovanta
800 ottocento 900 novecento 933 novecentotrentatre
1.000 mille 2.000 duemila 10.000 diecimila
1.000.000 un milione 2.000.000 due milioni
1.000.000.000 un miliardo 2.000.000.000 due miliardi

Ponga atención a la forma plural del numeral mille , el cual cambia a -mila: 3.000 = tremila
Las formas plurales de los numerales milione y miliardo son: milioni y miliardi.

Gramática
Gramática - Espresso 1
Sumario de Términos Gramaticales
Alfabeto
Pronunciación
Acentuación y Énfasis
Oraciones afirmativas e interrogativas
Género
La Denotación de Personas
Los Sufijos
Formación
Las especificaciones en la formación del plural
Artículo indeterminado
Artículo determinado
El Artículo Partitivo
Formas
Plural de los Adjetivos
Los adjetivos terminados en “-co/-ca”
Adjetivos que expresan color
La Colocación del Adjetivo
Comparativo
Superlativo
La Formación de Adverbios
La relación entre adjetivo y adverbio
Comparativo / superlativo de adverbios
Los Pronombres del Sujeto (¿Quién?)
Pronombres del Complemento Indirecto (Dativo: ¿A Quién?)
Pronombres del Complemento Directo (Acusativo: ¿Quién? ¿Qué?)
Indicación del Objeto
Los Adverbios Pronominales “ne” y “ci”
“Questo”
“Quello”
“poco”, “molto", "tanto”, “troppo”
“Qualche”
“Tutto”
“Ogni”
Las Partículas Interrogativas
Tiempo presente
El verbo “piacere”
Formas del Verbo “essere”
Verbos reflexivos
Construcciones con “si”
“Passato Prossimo”
Construcciones con Infinitivo
La Negación Múltiple
La Preposición “di”
La Preposición “a”
La Preposición “da”
La Preposición “in”
La Preposición “con”
La Preposición “su”
La Preposición “per”
La Preposición “fra/tra”
Más Preposiciones
Preposiciones Compuestas
Las Conjunciones
Los Numerales y La Fecha
Numerales cardinales
Números ordinales
Fecha
Lista de verbos irregulares
Sumario de Términos Gramaticales
Adjetivos
Comparativo
Expresión del Mismo Grado
Superlativo Relativo
Formas irregulares del comparativo y superlativo
Pronombres posesivos
Colocación de los pronombres átonos de sujeto con el infinitivo
Los pronombres de sujeto en relación con “avere”
Verbos con objeto directo e indirecto
Los Adverbios Pronominales “ne” y “ci”
Los pronombres relativos “che” y “cui”
“Nessuno / -a”
“Qualcuno/-a”
El Verbo “sapere”
"Passato prossimo" de verbos reflexivos
"Passato prossimo" de verbos modales
Relación del participio pasado con los pronombres de objeto directo
Verbos con los auxiliares “avere” y “essere”
Imperfecto
Uso diferente del “passato prossimo” e imperfecto
Uso del verbo “volere” en imperfecto
Los verbos “sapere” y “conoscere”
Condicional I
Imperativo
Futuro I
Presente de Subjuntivo
Gerundio
“Stare” + Gerundio
Gerundio para Expresar Condición
“Stare per” + Infinitivo
Uso Impersonal de los Verbos
El Verbo “servire”
Verbos con Pronombres
Oraciones condicionales
“Mentre”
“Quando”
Más Conjunciones
Más Adverbios de Tiempo
Lista de verbos irregulares
Género de los Sustantivos
Plurales Irregulares
Concordancia del Adjetivo con Varios Sustantivos
Comparación (formas irregulares)
El Prefijo Negativo “in-”
Adjetivos Terminados en “-bile”
“qualsiasi / qualunque”
“entrambi / entrambe”
Adverbio
Pronombres posesivos
Los Pronombres Compuestos
El Adverbio Pronominal “ci”
Construcciones con “si-”
Construcciones Impersonales
Posición de los pronombres
“il quale / la quale / i quali / le quali”
“colui che”
“il cui / la cui / i cui / le cui”
“Trapassato prossimo”
“Futuro anteriore”
“Passato remoto”
Subjuntivo
Concordancia de tiempos en el subjuntivo
Uso del subjuntivo en oraciones con “che”
Uso del Subjuntivo en Oraciones Principales
Condicional Pasado
Las Oraciones Condicionales
Gerundio
Infinitivo
“Fare” + Infinitivo
Participio Presente
Voz pasiva
Construcciones pasivas con el verbo “andare”
Estilo indirecto
Pregunta indirecta
Secuencia de Tiempos en Indicativo
El verbo “dovere” para expresar especulación
Verbos Transitivos con un Pronombre Reflexivo Indirecto
Verbos Especiales