Tiempo presente

Verbos regulares

parlare prendere dormire preferire*
(io) parlo prendo dormo preferisco
(tu) parli prendi dormi preferisci
(lui, lei, Lei) parla prende dorme preferisce
(noi) parliamo prendiamo dormiamo preferiamo
(voi) parlate prendete dormite preferite
(loro) parlano prendono dormono preferiscono

*Muchos de los verbos terminados en -ire se conjugan en el singular y en la tercera persona del plural añadiendo la sílaba -isc, a la raíz, p.ej. capire, finire.

Las terminaciones -o, -i, -iamo se aplican a las tres conjugaciones.

La conjugación de la tercera persona del singular se aplica también a la forma singular de cortesía:

Parla italiano? ¿(él / ella) Habla italiano?, ¿Habla (Usted) italiano?)

El acento en la primera y segunda persona del plural recae en la penúltima sílaba:

parliamo, parlate.

En el resto de los casos el acento se coloca como en la primera persona del singular:

parlo, parli, parla, parlano.

Verbos Irregulares en Tiempo Presente

Existen verbos en italiano que tienen forma irregular en el tiempo presente. En este curso se incluyen estos verbos:

andare ir (curso 4)
avere tener (curso 1)
bere beber (curso 3)
dire decir (curso 10)
dovere deber (curso 6)
essere ser/estar (curso 1)
fare hacer (curso 2)
potere poder (curso 5)
sapere saber (curso 6)
stare estar + más significados (curso 2)
uscire salir (curso 4)
venire venir (curso 5)
volere querer (curso 3)

Conjugación de los verbos irregulares: consultar el Apéndice

Verbos terminados en -care/-gare, -ciare/-giare, -gere y -scere

giocare pagare cominciare mangiare leggere conoscere
(io) gioco pago comincio mangio leggo conosco
(tu) giochi paghi cominci mangi leggi conosci
(lui, lei, Lei) gioca paga comincia mangia legge conosce
(noi) giochiamo paghiamo cominciamo mangiamo leggiamo conosciamo
(voi) giocate pagate cominciate mangiate leggete conoscete
(loro) giocano pagano cominciano mangiano leggono conoscono

Con el fin de retener la pronunciación, a los verbos terminados en -care /-gare se les agrega la terminación -h en la segunda persona del singular y en la primera persona del plural.

La -i- de la raíz se convierte en la terminación -i- en los verbos que terminan en - ciare /-giare . Entonces en la segunda persona del singular y la primera persona del plural sólo aparece una -i-.

La pronunciación de g y sc cambia en los verbos terminados en -gere y -scere dependiendo de si la vocal que les sigue es o o e/i: :

leggo [-go], leggi [-ddZi], conosco [-sko], conosci [-SSi]

Gramática
Gramática - Espresso 1
Sumario de Términos Gramaticales
Alfabeto
Pronunciación
Acentuación y Énfasis
Oraciones afirmativas e interrogativas
Género
La Denotación de Personas
Los Sufijos
Formación
Las especificaciones en la formación del plural
Artículo indeterminado
Artículo determinado
El Artículo Partitivo
Formas
Plural de los Adjetivos
Los adjetivos terminados en “-co/-ca”
Adjetivos que expresan color
La Colocación del Adjetivo
Comparativo
Superlativo
La Formación de Adverbios
La relación entre adjetivo y adverbio
Comparativo / superlativo de adverbios
Los Pronombres del Sujeto (¿Quién?)
Pronombres del Complemento Indirecto (Dativo: ¿A Quién?)
Pronombres del Complemento Directo (Acusativo: ¿Quién? ¿Qué?)
Indicación del Objeto
Los Adverbios Pronominales “ne” y “ci”
“Questo”
“Quello”
“poco”, “molto", "tanto”, “troppo”
“Qualche”
“Tutto”
“Ogni”
Las Partículas Interrogativas
Verbos
Tiempo presente
El verbo “piacere”
Formas del Verbo “essere”
Verbos reflexivos
Construcciones con “si”
“Passato Prossimo”
Construcciones con Infinitivo
La Negación Múltiple
La Preposición “di”
La Preposición “a”
La Preposición “da”
La Preposición “in”
La Preposición “con”
La Preposición “su”
La Preposición “per”
La Preposición “fra/tra”
Más Preposiciones
Preposiciones Compuestas
Las Conjunciones
Numerales cardinales
Números ordinales
Fecha
Lista de verbos irregulares
Sumario de Términos Gramaticales
Adjetivos
Comparativo
Expresión del Mismo Grado
Superlativo Relativo
Formas irregulares del comparativo y superlativo
Pronombres posesivos
Colocación de los pronombres átonos de sujeto con el infinitivo
Los pronombres de sujeto en relación con “avere”
Verbos con objeto directo e indirecto
Los Adverbios Pronominales “ne” y “ci”
Los pronombres relativos “che” y “cui”
“Nessuno / -a”
“Qualcuno/-a”
El Verbo “sapere”
"Passato prossimo" de verbos reflexivos
"Passato prossimo" de verbos modales
Relación del participio pasado con los pronombres de objeto directo
Verbos con los auxiliares “avere” y “essere”
Imperfecto
Uso diferente del “passato prossimo” e imperfecto
Uso del verbo “volere” en imperfecto
Los verbos “sapere” y “conoscere”
Condicional I
Imperativo
Futuro I
Presente de Subjuntivo
Gerundio
“Stare” + Gerundio
Gerundio para Expresar Condición
“Stare per” + Infinitivo
Uso Impersonal de los Verbos
El Verbo “servire”
Verbos con Pronombres
Oraciones condicionales
“Mentre”
“Quando”
Más Conjunciones
Más Adverbios de Tiempo
Lista de verbos irregulares
Género de los Sustantivos
Plurales Irregulares
Concordancia del Adjetivo con Varios Sustantivos
Comparación (formas irregulares)
El Prefijo Negativo “in-”
Adjetivos Terminados en “-bile”
“qualsiasi / qualunque”
“entrambi / entrambe”
Adverbio
Pronombres posesivos
Los Pronombres Compuestos
El Adverbio Pronominal “ci”
Construcciones con “si-”
Construcciones Impersonales
Posición de los pronombres
“il quale / la quale / i quali / le quali”
“colui che”
“il cui / la cui / i cui / le cui”
“Trapassato prossimo”
“Futuro anteriore”
“Passato remoto”
Subjuntivo
Concordancia de tiempos en el subjuntivo
Uso del subjuntivo en oraciones con “che”
Uso del Subjuntivo en Oraciones Principales
Condicional Pasado
Las Oraciones Condicionales
Gerundio
Infinitivo
“Fare” + Infinitivo
Participio Presente
Voz pasiva
Construcciones pasivas con el verbo “andare”
Estilo indirecto
Pregunta indirecta
Secuencia de Tiempos en Indicativo
El verbo “dovere” para expresar especulación
Verbos Transitivos con un Pronombre Reflexivo Indirecto
Verbos Especiales